Aula Manuel Alemán. IV MEMORIAL PEPE ALONSO. Conferencia de Pablo D'Ors


Descripción:
 	

El Vicerrectorado de Cultura y Atención Integral de la ULPGC les informa
de la siguiente actividad organizada por el Aula Manuel Alemán con motivo
del aniversario de su muerte:
            IV MEMORIAL PEPE ALONSO

Conferencia: " El arte de la meditación. La aventura del silencio
interior". Conferenciante Pablo D'Ors.




Pablo d´Ors nace en Madrid, en 1963, en el seno de una familia de artistas
y se forma en un ambiente cultural alemán. Es nieto del ensayista y
crítico de arte Eugenio d'Ors, hijo de una filóloga y de un médico
dibujante, y discípulo del monje y teólogo Elmar Salmann.
Tras graduarse en Nueva York y estudiar Filosofía y Teología en Roma,
Praga y Viena –donde se especializa en germanística–, se doctora en
Roma en 1996 con una tesis titulada "Teopoética: Teología de la
experiencia literaria". Es ordenado sacerdote en 1991, y destinado a
la misión claretiana de Honduras, donde despliega una labor evangelizadora
y social. De vuelta a España, compagina su trabajo pastoral -como
coadjutor parroquial primero y como capellán universitario y hospitalario
después- con una labor docente como profesor de Dramaturgia y de Estética
Teológica en diversos centros superiores de España y de Argentina. Tras
conocer al jesuita Franz Jalics, en 2014 funda la asociación "Amigos
del Desierto", cuya finalidad es profundizar y difundir la
contemplación desde una cepa cristiana. Poco después es nombrado
consejero del Pontificio Consejo de la Cultura por designación expresa del
papa Francisco.
Su trayectoria como novelista comienza en 2000, inaugurando su
inconfundible estilo, cómico y lírico a un tiempo, espiritual y
sensorial. Entre 2001 y 2007 compatibiliza su tarea creativa con la
crítica literaria en el suplemento cultural del diario ABC. Su novela
Andanzas del impresor Zollinger es adaptada al teatro y representada en
2011 en Italia. Todas sus obras, emparentadas principalmente con la
literatura de Franz Kafka, Hermann Hesse y Milan Kundera, han tenido una
excelente acogida por la crítica. El reconocimiento del público le llega
con su Trilogía del silencio, conformada por El amigo del desierto
(Anagrama, 2009-2015), la aclamada Biografía del silencio (Siruela, 2012),
que sigue constituyendo un auténtico fenómeno editorial, y El olvido de
sí (Pre-textos, 2013), un homenaje a Charles de Foucauld, explorador de
Marruecos y ermitaño en el Sahara, de quien se lo considera hijo
espiritual. La editorial Galaxia Gutenberg, que en el 2015 publicó su
"Contra la juventud", seleccionada por TodoLiteratura como la
mejor novela del año, ha emprendido la edición de su obra completa.
En la actualidad, escribe y anima la red de meditadores "Amigos del
desierto".
Lugar:
Aula de Piedra de la Sede Institucional.
Fecha:
08-11-2016
Hora:
Desde 19:30 hasta 21:30.
E-mail de contacto: Vicerrectorado de Cultura y Sociedad


Imprimir